El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha hecho público a través de su página web, en la sección de preguntas frecuentes (ver aquí) que las subvenciones no incluye el IVA. Ésta era una duda que las Asociaciones de Antenistas habían pedido que aclarara al Secretario de Estado de Telecomunicaciones en las últimas reuniones de la comisión que supervisa el proceso del Dividendo Digital. El IVA se considera como una impuesto y no es subvencionable.
Ello quiere decir que para una factura del antenista, en el caso más frecuente cuando sea necesario cambiar tres amplificadores monocanales, de entre 350 y 600 euros el estado devolverá la base imponible pero no el IVA con un máximo de 350 euros. Por ejmplo, para una factura de 350 euros el coste final para la Comunidades de Propietarios será de 73,5 euros los correspondientes al IVA. Para una factura de 600 euros, en cambio el coste final sera los 250 euros que superan la subvención más el IVA correspondiente, 126 euros, para alcanzar un total de 376 euros.
La adaptación al Dividendo para Comunidades pequeñas estará normalmente un poco por encima de estos 350 euros comentados por lo que el coste final par la Comunidad será cercano a los 100 euros. En comunidades con un número elevado de vecinos, el coste será superior pero la subvención permitirá que el coste final por vecino esté entorno a 10 euros.
¿Qué te ha parecido este artículo? Dejanos tu valoración: