Jun 25 2015

El Inicio del 4G en la banda de 800 MHz será en otoño

Aunque el Dividendo Digital ha hecho que la entrega de las frecuencia que las operadoras compraron en 2011 para el 4G se haya retrasado 3 meses, no parece que estén con prisas para empezar a utilizarlas. En conversaciones entre ellas, parece que se han puesto de acuerdo en retrasar hasta otoño el encendido del 4G en la banda de 800 MHz, la banda liberada por el Dividendo Digital.

Y es que la legislación que ha aprobado el Gobierno para la gestión de las interferencias que la utilización de esta banda puede producir en la recepción de la TV TDT es bastante dura para las operadoras y carga en ellas todas las actuaciones necesarias para solucionar dichas interferencias. Pueden ver la aquí la Orden Ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado del 28 de febrero de 2015.

En esta orden, se establecen las condiciones para la solución de las interferencias producidas por las emisiones 4G/LTE y obliga, cito textualmente, a «poner en marcha de forma conjunta un Centro de Atención al Usuario, con el fin de atender las solicitudes de los ciudadanos que puedan verse afectados en la recepción del servicio de televisión».

Ya que la puesta en marcha de este Centro de Atención llevará cierto tiempo, las operadoras han decidido retrasar el encendido de las estaciones base de telefonía 4G/LTE hasta que este centro esté operativo, lo cual se prevé que ocurra en otoño.

Por el momento y de forma extraoficial se rumorea que las operadora han contratado ya realizado un concurso para la contratación de este Centro que ha sido adjudicado a ELECNOR INFRAESTRUCTURAS. Desde él se atenderán las llamadas recibidas de las comunidades informando de interferencias y también se organizará el envío de antenistas que procedan a solucionar las interferencias, normalmente instalando un filtro en la antena de recepción de TV de las Comunidades o viviendas individuales que bloquee las frecuencias de las antenas de telefonía móvil permitiendo el paso de las frecuencias TV.

Este esquema de trabajo puede ser conflictivo ya que el arreglo de las interferencias recaerá en empresas contratadas por Elecnor Infraestructuras y que, en la mayoría de los casos, no tienen porqué ser la empresa mantenedora de la Comunidad. Gran parte de los edificios cuentan con contratos de mantenimiento activos para la infraestructura de antena o con un antenista de confianza. La manipulación de dicha infraestructura por empresas externas puede incluso invalidar la garantía que las empresas mantenedoras ofrecen a las comunidades.

No sería de extrañar que próximamente saltara, también, la polémica si Elecnor Infraestructuras contrata antenistas o empresas de antenas a muy bajo costo, posiblemente sin la debidas garantías como el  alta en la SETSI (la secretaría de estado para las Telecomunicaciones) o empresas que habitualmente no prestan servicios de antenista. Iremos viendo.


¿Qué te ha parecido este artículo? Dejanos tu valoración:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (6 votos, media: 4,50 de 5)
Cargando…


3 Comentarios

  1. juan Carlos 05/11/2015 / 11:49

    En el municipio de Peñarroya-Pueblonuevo C.P. 14200. Se le ha dado la adjudicacion de poner filtros para mitigar las interferencia de LTE a una empresa de Lucena. Surge la sorpresa de que un señor que trabaja en una empresa de lelectrodomesticos (Muebles Duran de esta población), esta realizando ese trabajo mandado al cliente por Elecnor.
    Quisiera saber si ese señor esta autorizado como empresa de telecomnunicaciones o hay algun chanchullo con el instalador que deberia haberlo realizado

    • Roberto Hernández 05/11/2015 / 12:44

      Es cierto que los antenistas opinamos que mucha de la gente que esta realizando este servicio no esta cualificado para ello y que se daría un servicio de más calidad si lo hicieran personas del sector. Por otra parte, es un trabajo de volumen, la gente contratada para poner los filtros están poniendo 10 o 15 al día. Llegan a la finca, buscan el amplificador, pone el filtro y se van, total 15 minutos y a la siguiente comunidad. En mi opinion por mucho que nos quejemos los antenistas es un trabajo que no se adapta bien a nosotros. Otra cosas es que si después de poner el filtro sigue habiendo problemas, lo normal es que ya vaya un antenista con experiencia

      Desde el punto de la legal, la empresa conviene que esté dada de alta como instalador de telecomunicaciones aunque la legislación en el tema de antenas no es estricta. En este sector hay mucho intrusismo…

  2. ascension navarro 24/01/2017 / 17:14

    que pasa si despues de colocar el filtro en la antena por 800 sigue habiendo interferencias? porque este es mi caso, que hago

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *