Ya hemos tratado en otros artículos lo que es el Dividendo Digital y de como ha surgido. También hemos comentado porque hay que re-adaptar la antena cuando empiece el proceso de cambio de frecuencias. En esa línea, hoy vamos a seguir hablando sobre el proceso y, en concreto, vamos a intentar contestar a las preguntas más frecuentes sobre lo que supone el Dividendo Digital para su instalación de recepción de TV, Seguir leyendo…
Mes: junio 2014
Dividendo digital: Porque hay que volver a pagar al antenista por ajustar la antena
El tema del Dividendo Digital, del que ya hemos comentado en otros artículos en qué consiste y como ha evolucionado, parece que, por fin, está próximo. Es muy probable que en los próximos meses se publiquen las nuevas frecuencias de emisión para los distintos canales y el plan que se seguirá para la adecuación de las infraestructuras de captación de señal de TV en viviendas y edificios. Ello dará el pistoletazo de salida para empezar a ajustar los sistemas de recepción de TV de viviendas y edificios. Seguir leyendo…
Asignación de frecuencias 4G como resultado del Dividendo Digital
Hemos comentado en otros artículos que el denominado «Dividendo Digital» es el resultado del menor ancho de banda necesario para la TV tras su paso de codificación analógica a digital. En otras palabras, el espectro que necesitábamos para la televisión ahora nos queda «grande» y podemos dedicarlos a otras cosas. Esas otras cosas van a ser, en concreto, la telefonía móvil de última generación denominada 4G o más técnicamente LTE (de Long Term Evolution). Seguir leyendo…
El inicio del Dividendo Digital puede estar cerca
El secretario de estado Victor Calvo-Sotelo ha comunicado en una entrevista concedida a «El Economista» que antes del verano estará «encima de la mesa del gobierno» el Real Decreto que regulará el proceso denominado Dividendo Digital. Seguir leyendo…