Jun 07 2014

Asignación de frecuencias 4G como resultado del Dividendo Digital

Hemos comentado en otros artículos que el denominado «Dividendo Digital» es el resultado del menor ancho de banda necesario para la TV tras su paso de codificación analógica a digital. En otras palabras, el espectro que necesitábamos para la televisión ahora nos queda «grande»  y podemos dedicarlos a otras cosas. Esas otras cosas van a ser, en concreto, la telefonía móvil de última generación denominada 4G o más técnicamente LTE (de Long Term Evolution).En la actualidad, la parte del espectro asignado a la TV, en Europa, se encuentra dentro del espectro llamado UHF (entre 300 MHz y 3 GHz) y en concreto en las bandas cuatro y cinco, escritas habitualmente como B-IV y B-V. Estas bandas abarcan las frecuencias  470 MHz a 768 MHz. La Banda IV va desde los 470 a los 614 MHz y la Banda V de los 614  a los 768 MHz. A su vez, este espacio se divide de nuevo en canales de 8 MHz que se nombran con un número, En el caso de la Banda IV los canales van desde el 21 al 38 y para la Banda V desde el 39 al 69. Según las especificaciones de la TDT utilizadas en Europa (la DVB-T), cada uno de estos canales alberga lo que se denomina un múltiple o multiplex en ingles y alberga entre 4 y 7 canales de TV.

De estos canales, el plan del Dividendo Digital pretende dejara de utilizar para la televisión los canales 61 a 69 (de 790 a 862 MHz) y que sean usados por las operadoras de telefonía móvil para ofrecer servicios 4G. Por motivos derivados de la migración de la TV de analógico a digital, los canales más importantes de ámbito nacional y, en concreto, las cadenas privadas de TV se emiten en esta parte del espectro.

La asignación de frecuencias a la telefonía móvil se realizó en España mediante una subasta que tuvo lugar en el mes de julio de 2011.  El resultado de dicha subasta se encuentra en el Informe de Fin de la Subasta y puede comprobarse que los operadores de telefonía móvil pagaron alrededor de 1.300 millones de euros, dinero desembolsado ese mismo año con el compromiso de poder empezar a utilizar dichas frecuencias en enero de 2015, con una concesión de 15 años (hasta 2030).

La asignación de frecuencias para los canales en cuestión fue la siguiente:

Asignación de frecuencias LTE
Bloque Subida Bajada Operador
1 791-796MHz 832-837MHz France Telecom
2 No definido No definido France Telecom
3 No definido No definido Vodafone
4 No definido No definido Movistar
5 No definido No definido Movistar
6 No definido No definido Vodafone

 

Cada uno de los bloques consiste en dos espacios de 5 MHz, el de frecuencia más baja se utilizará como frecuencia descendente (transmisión de la Estación base al terminal móvil) y la más alta con ascendente (del móvil a la estación base).
France Telecom se queda con el canal considerado peor porque es el que se va a quedar mas cerca de la TV TDT. En el resto de los canales no se define en el documento sus frecuencias exactas, solo se especifica que son bloques de 2×5 Mhz. Aun así los bloques de 5 MHz serán consecutivos por lo que las señales de subida estarán comprendidas entre los 791 y 821 MHz y las de bajada entre los 832 y 862 MHz.

 

Esta asignación de frecuencias puede tener un importante impacto en las recepción de TV en los canales más altos, una vez comiencen las emisiones de telefonía 4G. Puede ocurrir que haya una estación base de telefonía móvil emitiendo entre 790 y 798 y un canal de TDT, el 60 que seguirá estando en 782-790 Mhz. Ello presenta una problemática en relación a interferencias en la amplificación de edificios residenciales que describirá en detalle en los artículos dedicados a interferencias.

Seguiremos comentando otros aspectos del Dividendo Digital en próximos artículos.

 

NOTA: A finales de septiembre el Gobierno ha anunciado que, en contra de lo declarado en otras ocasiones, habrá subvenciones para la adaptación de las antenas al Dividendo digital. Para más información consulte este artículo.


¿Qué te ha parecido este artículo? Dejanos tu valoración:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 4,67 de 5)
Cargando…


1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *