Dic 18 2014

Tres meses más para el Dividendo Digital

Parece que se confirma que el Gobierno va a retrasar el fin de la emisiones simultaneas y apagado de los canales en la banda alta, objeto del Dividendo Digital. Después de toda la presión ejercida por los agentes sociales (véase el artículo anterior), el Gobierno ha cedido y prorrogara el periodo otros tres meses para facilitar a los fabricantes e instaladores terminar con el proceso sin dejar a las comunidades sin canales de televisión. Esta claro que estamos en año electoral. Por su parte las operadoras de telefonía móvil se quedan sin sus frecuencias para el despliegue de 4G otros tres meses más. Estaban previstas penalizaciones millonarias según contrato si el espectro no estaba disponible el 1 de enero de 2015. Esta claro que el Gobierno y las operadoras han debido negociar duramente esta ultima semana para llegar a una solución.

Por parte de los instaladores y fabricantes, esta prorroga supone una balón de oxigeno para poder completar el proceso sin agobios. La situación en las últimas semanas se estaba volviendo insostenible con gran cantidad de comunidades agobiadas por el apagón del día 1 de enero y con todo el gremio de antenistas sobrepasado por el enorme aluvión de peticiones. Algún presidente de comunidad nos ha llegado comentar si el apagón de la tele se iba a producir justo después de tomarnos las uvas.

Con la estimación de que se ha realizado la adaptación de un 50% de las comunidades realizada en alrededor de tres meses, la prorroga de otros tres parece suficiente para poder realizar el 100% de las reantenizaciones antes de que se produzca el apagón.

Aparte de lo anterior, seguimos, en cualquier caso, con una fuerte escasez de los equipos electronicos necesarios para realizar la adaptación y una situación caótica en la que los pedidos no llegan en los tiempos comprometidos y con un montón de incumplimientos de previsiones dadas a las comunidades debidas al retraso de las entregas. Además, al volcarse los fabricantes en la producción de amplificadores monocanales, parece que están desatendiendo la producción de equipos para mantenimiento habitual. Ello está  provocando que averías simples que requieren de equipos no relacionados con el Dividendo Digital no puedan solventarse al faltar también el suministro.

Les seguiremos informando en próximos artículos…


¿Qué te ha parecido este artículo? Dejanos tu valoración:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando…


1 Comentario

  1. Antonio Rodriguez 01/01/2015 / 22:44

    Esto se veía venir, cuando a nivel nacional se hace unas modificaciones que afectan a las instalaciones de TV en masa, y la demanda es tan grande, pues los fabricantes no dan a bastos y el instalador menos todavía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *