Ya tenemos toda la información para el desarrollo del Dividendo digital 2020. Se han publicado las frecuencias fechas y las subvenciones del gobierno para la substitución o adaptación de los sistemas de captación y amplificación en viviendas y comunidades.
Subvenciones del gobierno
Las subvenciones se otorgarán únicamente a comunidades de propietarios, es decir, no están incluidas viviendas individuales, Estas subvenciones deben ser, además, para la actualización de los equipos de cabecera en las instalaciones de antena colectiva, de uso de varios propietarios.
La subvención la puede solicitar la propia comunidad de propietarios, el administrador de la finca o el instalador de telecomunicaciones que ha de estar habilitado en los tipos A o F del registro de instaladores de telecomunicaciones.
La cuantía de las subvenciones dependerá del equipo con el que contara anteriormente la comunidad de propietarios es decir si antes contaba con una instalación monocanal se subvenciona la actualización de esta instalación, si antes contaba con una centralita programable se subvenciona la actualización o reprogramación de la misma. La cuantía de la subvención depende de si la instalación anterior era un a cabecera monocanal o si era una centralita programable.
- Subvención de actualización de instalaciones con centralita programable: Infraestructura de recepción de televisión que no requiere de la instalación de equipamiento adicional, independientemente del número de múltiples digitales: 104,3 €.
- Subvención de actualización de instalaciones con centralita programable: Infraestructura de recepción de televisión que no requiere de la instalación de equipamiento adicional, independientemente del número de múltiples digitales: 104,3 €.
- Subvención de actualización de instalaciones con centralita programable: Infraestructura de recepción de televisión que no requiere de la instalación de equipamiento adicional, independientemente del número de múltiples digitales: 104,3 €.
- Subvención de actualización de instalaciones con monocanales:
- Infraestructura de recepción de televisión que requiere de la instalación de equipamiento adicional para un múltiple digital: 156,45 €.
- Infraestructura de recepción de televisión que requiere de la instalación de equipamiento adicional para dos múltiples digitales: 260,75 €.
- Infraestructura de recepción de televisión que requiere de la instalación de equipamiento adicional para tres múltiples digitales: 365,05 €.
- Infraestructura de recepción de televisión que requiere de la instalación de equipamiento adicional para cuatro múltiples digitales: 469,35 €.
Las instalaciones han de ser actualizadas conforme al área geográfica en el que se encuentren, dependiendo de cada área será necesario actualizar un numero de amplificadores monocanales diferentes:
- Madrid: 4 Monocanales
- Guadalajara: 1 Monocanal
- Ávila: 2 Monocanales
- Cuenca: 2 Monocanales
- Segovía: 4 Monocanales
- Toledo: 0 Monocanales
Distribución de canales
Los canales quedan como sigue en la siguiente tabla:
AREA GEOGRÁFICA | RGE1 | RGE2 | MPE1 | MPE2 | MPE3 | MPE4 | MPE5 | MAUT |
MADRID | 33 | 41 | 32 | 34 | 25 | 26 | 22 | 38 |
GUADALAJARA | 29 | 43 | 37 | 47 | 31 | 40 | 44 | 28 |
ÁVILA | 28 | 31 | 47 | 37 | 48 | 30 | 27 | 21 |
CUENCA | 42 | 21 | 32 | 48 | 31 | 40 | 44 | 36 |
SEGOVÍA | 28 | 38 | 47 | 42 | 44 | 40 | 27 | 24 |
TOLEDO | 40 | 31 | 47 | 37 | 25 | 29 | 45 | 23 |
Los canales locales de las siguientes áreas geográficas se modifican de la siguiente manera:
- MADRID ALCOBENDAS del canal 51 pasa a ser el canal 27
- MADRID del canal 50 pasa a ser el canal 48
- MADRID SAN MARTIN VALDEIGLESIAS del canal 51 pasa a ser el canal 43
- CUENCA QUINTANAR REY del canal 52 pasa a ser el canal 35
- CUENCA PEDROÑERAS del canal 45 pasa a ser el canal 33
- GUADALAJARA del canal 25 pasa a ser el canal 23
- TOLEDO ILLESCAS del canal 34 pasa a ser el canal 44
- TOLEDO TORRIJOS del canal 48 pasa a ser el canal 28
- TOLEDO MADRIDEJOS del canal 57 pasa a ser el canal 39
Obligaciones de las empresas instaladoras
- La empresa instaladora deberá proporcionar a la comunidad de propietarios del edificio una descripción de los trabajos a realizar, un listado de los nuevos elementos que se vayan a incorporar y de los que sea necesario sustituir o eliminar así como un presupuesto para su ejecución.
- Una vez finalizados los trabajos de adaptación de las instalaciones con motivo de la liberación del dividendo digital, la empresa instaladora de telecomunicación entregará a la comunidad de propietarios, un ejemplar del boletín de instalación que se ajuste al modelo normalizado incluido como anexo III a la Orden ITC/1142/2010, de 29 de abril, adjuntando el detalle de los trabajos realizados.
- La solicitud deberá ser acompañada de la documentación que exija la convocatoria, aportada mediante copia digitalizada. Como mínimo serán adjuntados los siguientes documentos:
- Copia de la factura correspondiente a la actuación objeto de la subvención.
- Copia del boletín de instalación correspondiente a la adaptación realizada.
- Copia de documento que acredite la titularidad a favor del beneficiario de la cuenta bancaria donde se realizará el abono de la subvención.
- La subvención solamente se cargará en la cuenta bancaría de la comunidad de propietarios.
- La solicitud deberá ser acompañada de la documentación que exija la convocatoria, aportada mediante copia digitalizada. Como mínimo serán adjuntados los siguientes documentos:
- La página web en donde se solicitarán las subvenciones aún no está activa.
- IMPORTANTE: Fecha tope para solicitar subvenciones 30 de Septiembre de 2020.
¿Qué te ha parecido este artículo? Dejanos tu valoración: