En este segunda parte del artículo hablaremos de los amplificadores utilizados edificios más grandes, a partir de 4 ó 6 viviendas y que normalmente utilizan un amplificador programable o modular. Seguir leyendo…
Amplificadores
Amplificadores de viviendas
Los amplificadores de viviendas pueden ser desde muy sencillos, para una vivienda de 2 o 3 tomas, hasta los muy potentes para servir un chalet grande con una gran número de puntos, por ejemplo, alrededor de 10. Si la vivienda es más grande o tiene un numero de tomas mayor, se deberá utilizar componentes más propios de edificios. Seguir leyendo…
Que tengo que hacer en mi antena para adaptarla al Dividendo Digital (y II)
Este es la segunda parte del artículo dedicado a comentar más técnicamente las modificaciones que hay que hacer a la infraestructura de antena para adaptar la instalación al Dividendo Digital. En concreto trataremos de la adaptación de edificios medianos o grandes. Si su vivienda es unifamiliar (chalets), una pequeña Comunidades de Vecinos o tiene una instalación de antena individual la descripción en su caso la encontrará en la primera parte de este artículo.
Para un descripción detallada de los sistemas de captación y amplificación, consultar los dos articulos dedicados al tema, ya sea para viviendas individuales o para comunidades de vecinos. Seguir leyendo…
Que tengo que hacer en mi antena para adaptarla al Dividendo Digital (I)
Ya hemos tratado en otros artículos lo que es el Dividendo Digital y de como ha surgido. También hemos comentado porque hay que re-adaptar la antena cuando empiece el proceso de cambio de frecuencias. En esa línea, hoy vamos a seguir hablando sobre el proceso y, en concreto, vamos a intentar contestar a las preguntas más frecuentes sobre lo que supone el Dividendo Digital para su instalación de recepción de TV, Seguir leyendo…