Ago 31 2014

Dividendo Digital

Ésta es una página monográfica dedicada al Dividendo Digital en la que se explican las cuestionas más importantes que se plantean los usuarios: qué es, como ha surgido, qué consecuencias tiene, cuanto va a costar, etc. Se comentan todos los aspectos, desde el punto de vista más informativo hasta el más técnico, aconsejando cual es la mejor opción para adaptar su instalación. Para conocer la situación actual de proceso consulte la sección de noticias.

Desde mediados de noviembre nos encontramos en pleno proceso de adaptación de las antenas de las comunidades de propietarios. Esta adaptación es necesaria en la inmensa mayoría de edificios de España y deber realizarse antes del 1 de enero de 2015 para no dejar de ver algunos canales de TV, aunque como se ha comentado ya en este blog, muchos edificios no podrán ser adaptado antes de esa fecha por falta de equipos electrónicos para realizarlas (ver el siguiente artículo). El Gobierno ha aprobado una subvención para facilitar el ajuste.

En el siguiente fichero (realizado por APIEM) se puede observar la distribución final de canales mostrando en gris a la izquierda los canales que van a desaparecer con el Dividendo.

El artículo más interesante para introducirse en el proceso del Dividendo Digital es el de preguntas frecuentes. En este artículo encontrará respuestas a las dudas más habituales. Si posteriormente esta interesado en conocer en detalle algún aspecto concreto puede profundizar más con el artículo específico que trata el tema de su interés. En la actualidad contamos con los siguientes artículos:

No se olvide consultar periódicamente nuestra sección de noticias para estar informado de las novedades que vayan surgiendo.

 

Un resumen de los artículos «que hay que hacer para adaptar la instalación» y «cuanto va a costar» se encuentra en las siguientes tablas. En primer lugar, en lo que se refiere a la actualización de frecuencias, es decir, para poder seguir viendo la TV, tenemos:

Que hay que hacer y cuanto cuesta adaptar la antena
Tipo de instalación Tipo de amplificador Actuación para adaptar la antena Coste
Chalets y viviendas unifamiliares Todo banda Ninguna 0 euros
Pequeños edificios Centralita programable Reprogramar la central 100 euros
Edificios medianos y grandes Amplificadores monocanales Cambiar monocanales 350-650 euros

 

Asegúrese que su edificio tiene el tipo de amplificador comentado en la segunda columna, si no busque el tipo de amplificador que tenga en su comunidad.

En segundo lugar, una vez que las operadoras de telefonía inicien sus emisiones  en las frecuencias liberadas por el Dividendo Digital pueden comenzar a producirse interferencias en la TV. Dichas interferencias deberán ser tratadas caso por caso ya que sólo la sufrirán una pequeña parte de los edificios.

Respecto al posible coste en el caso de que se produzcan interferencias cuando empiecen a utilizarse las frecuencias del Dividendo Digital para la telefonía 4G, tenemos:

Solución de problemas de interferencias con telefonía 4G
Tipo de instalación Tipo de amplificador Actuación para adaptar la antena Coste
Chalets y viviendas unifamiliares Todo banda Instalar filtro LTE 50-100 euros
Pequeños edificios Centralita programable Instalar filtro LTE (sólo si hay cerca una antena de telefonía móvil) 100 euros
Edificios medianos y grandes Amplificadores monocanales Ninguna 0 euros

 

Para más información sobre estas tablas consulte los artículos correspondientes. Si hay alguna pregunta que quiera hacernos, escríbala en los comentarios y le responderemos gustosamente.

Por último comentar que es importante que su instalación se manipulada sólamente por antenistas autorizados, especialmente en el caso de edificios medianos y grandes.


¿Qué te ha parecido este artículo? Dejanos tu valoración:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votos, media: 4,80 de 5)
Cargando…


17 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *